PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SAN MAMÉS OESTE
(Residencial Atxiga)
En esta página municipal podéis encontrar una parte de la información al respecto.
Toda no está pues el ayuntamiento ha procedido a introducir novedades en el procedimiento.
Hoy se ha tratado el tema en el pleno extraordinario celebrado al efecto.
Zierbena Beti considera - tras hablar con los servicios técnicos- que el proyecto puede ser viable
Nuestra intención era no apoyar estas modificaciones pues a nuestro entender se han introducido cambios relevantes ( posibilidad de unir parcelas consiguiendo mayores metros edificables, elevar a 10 metros la cota de altura, etc...) sin haberlos comunicado de manera eficiente a los vecinos, especialmente a los afectados.
No puede entenderse que estas modificaciones se cuelguen única y exclusivamente en el tablón municipal dentro de la propia casa consistorial y eso sea considerado como que se ha colocado en exposición pública.
Hombre...realmente sí.
Efectivamente, no.
No se entera nadie.
Y es un tema serio.
Nuestros concejales han puesto encima de la mesa el art 95 de la Ley Vasca del Suelo, bien claro a esos efectos.
Artículo 95 Tramitación de los planes parciales
2.- El ayuntamiento acordará, o denegará motivadamente, la aprobación inicial del plan parcial. Una vez aprobado inicialmente lo someterá a información pública, con publicación del acuerdo de aprobación inicial en el boletín oficial del territorio histórico al que pertenezca el municipio y en el diario o diarios de mayor tirada en el territorio, por el plazo mínimo de veinte días a partir de la última publicación.
3.- A la vista de las alegaciones formuladas en el periodo de información pública, el ayuntamiento adoptará la aprobación provisional o definitiva con las modificaciones que procedieran. Si las modificaciones fuesen sustanciales, se redactará un nuevo texto refundido del plan parcial, que volverá a ser aprobado inicialmente y se abrirá un nuevo periodo de información pública.
Por tanto, el grupo municipal de ZB ha decidido apoyar la aprobación del citado proyecto, siempre y cuando y por parte del ayuntamiento, exista el compromiso de abrir un plazo normal de alegaciones para que quien quiera explicaciones al respecto o tenga alegación alguna que hacer, pueda hacerlo con total conocimiento.
Y curiosamente, la actitud del alcalde ha sido positiva.
Hemos considerado todos los grupos que no importa demorar el inicio de la actuación si eso va a contribuir a la información veraz de los afectados o de cualquier vecino.
Por tanto y ante nuestra sorpresa por la aceptación de este punto en acuerdo plenario, se iniciará un proceso de exposición pública bien estructurado.
Oséa, que quien tenga interés, ya puede empezar a moverse.
Y estamos gratamente sorprendidos de que por una vez se nos haya permitido hablar en el pleno.
Mejor dicho...que se haya escuchado.
Hablar hemos hablado muchas veces por que no quedaba otro remedio que dejarnos hacerlo.
Antes sólo se oía lo que decíamos.
No os engañamos si os decimos que nos parece extraño este comportamiento en quien ha venido obviando a sus conciudadanos durante dos lustros, pero en fin, vamos a dar una oportunidad a una nueva actitud.
Veremos qué pasa.
Tampoco era tan difícil hablar como en un ayuntamiento normal.
¿Verdad que no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario