A ESTO QUE AHORA OS VAMOS A EXPONER SE LE LLAMA:
COMISIÓN INFORMATIVA DE CULTURA Y DEPORTES.
¡¡¡PUES ESTAMOS APAÑADOS!!!
TEXTUAL:
COMISIÓN VIERNES 21 OCTUBRE 2011.
ORDEN DEL DÍA:
1- PROPUESTA DE ACUERDO, SI PROCEDE, RELATIVA A LA PRÓRROGA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA
2-RUEGOS Y PREGUNTAS.
Ya comienza mal el día, porque en la hoja de convocatoria pone que la Comisión será " a partir de las 9´00h" y al presentarnos allí, nos damos cuenta de que a las 9´00h hay programada otra comisión ( Urbanismo). Preguntado el secretario por esta cuestión dice:
SECRETARIO: "que ya queda claro que la de Urbanismo es a las 9 y la de Cultura a partir de las 9´00h"
VAMOS, CLARO NO...CLARÍSIMO!!!. Total, que los concejales de ZB y BILDU tienen que estar esperando, por educación, más de media hora a que termine la comisión anterior. Decimos "por educación", porque siendo mal educados (como parece ser el caso de esos que creen que su tiempo es oro y el de los demás no), podríamos habernos presentado a las 10h, a las 10´40h, a las 11´05h o a las 12´45h...total, en la hoja de convocatoria ya dejaba bien claro que era a partir de las 9´00h y según entendemos nosotros, cualquiera de estos horarios entraba dentro del horario indicado en la convocatoria. En fin, SERÁ POR EDUCACIÓN. Además, visto lo que nos esperaba después, ésto no dejaba de ser más que una simple minucia.
Una vez sentados todos los concejales y hechas las protestas pertinentes (para que consten en acta, aunque luego nunca constan), en relación al tema del horario, da comienzo la comisión.
El Coincejal de Cultura, Sr Barquín toma la palabra y lee el primer punto del orden del día, sin más, sin dar ninguna explicación del porqué del mismo y pregunta si tenemos algo que decir. Nuestro concejal toma la palabra y dice que tiene varias preguntas que hacer al respecto, preguntas que hacemos con la necesidad de recabar cualquier información necesaria sobre este punto para así disponer de los elementos necesarios para emitir nuestro voto -favorable o no - de una forma medianamente coherente.
Lo que sucede después es algo que , aunque sea normal para esta gente y en este Ayuntamiento, para cualquier persona normal no dejaría de ser ilógico, irrea e imposible de digerir. Surrealismo puro.
¡¡¡ATENTOS AHORA!!!
Nuestro concejal comienza a preguntar:
1º Pregunta: ¿Cual es el motivo de que esta prórroga sea sólo de un año?
Sr Barquín: "en principio era una petición de cuatro años, pero desde el Gobierno Vasco se ha propuesto que sea de año en año porque no saben el dinero del que van a disponer.
ERROR SR BARQUÍN !!!
Zierbena Beti: Sr Barquín, si se hubiese molestado en leer el informe de la comisión se habría dado cuenta de lo fácil que es contestar correctamente a lo que se le pregunta. En el primer punto de ese informe deja bien claro que "actualmente en los Ayuntamientos se está desarrollando la IV fase. Dicha fase finalizará el 31 de diciembre de 2012". Lo cual quiere decir, Sr Barquín - o al menos nosotros así lo entendemos - que el Gobierno Vasco quiere comenzar de forma unilateral, y todos a la vez, la quinta fase de este Plan General. Y por lo tanto Sr Barquín, a partir del 31 de Diciembre del 2012, este Plan General se volverá a llevar a cabo por un periodo de cuatro años. ¿Se quiere usted apostar algo?
2ª Pregunta: ¿Cuánto le va a costar al Ayuntamiento este año de prórroga?
Sr Barquín: No sabemos lo que nos cuesta. Además eso es una cuestión técnica y la dejaremos para el Pleno
Zierbena Beti: Vamos a ir por partes:
1ª "No sabemos lo que nos cuesta"
Una Comisión IN-FOR-MA-TI-VA y el Concejal de área y sus dos compañeros no tienen ni zorra idea de lo que nos va a costar a los vecinos de Zierbena la prórroga de un año que van a llevar a aprobar al Pleno. Y estos señores, ¿bajo qué ética o moral son capaces de levantar la mano?, ¿creerán acaso que nosotros somos igual que ellos?. Nosotros, antes de entrar a la Comisión ya nos habíamos informado de lo que nos costaba ese año: 164.000 euros o 28 millones de pelas, como prefiráis!!!
2ª "Además eso es una cuestión técnica"
Para este señor 164.000euros son una cuestión técnica. Nos gustaría saber si este señor pensaría lo mismo si ese dinero saliese de su bolsillo en vez del de sus vecinos. Seguro que entonces no se tomaría la libertad - o mejor dicho el libertinaje - de llevar a votar a un pleno algo que no supiese lo que le iba a costar.
3ª "La dejaremos para el Pleno"
Este concejal - junto al alcalde - es uno de los que más veces ha protestado en un pleno cuando alguien de la oposición hace alguna pregunta en el mismo. Inmediatamente dejaba bien claro que los plenos están para votar y que las preguntas había que hacerlas en las Comisiones Informativas, "que para eso están". Pero claro, cuando uno se queda con el culo al aire, hasta los plenos, que antes eran sagrados, son buenos para contestar lo que uno debería saber por obligación y cargo...y sin embargo no sabe.
3ª Pregunta: ¿Cuánto dinero ha recibido este Departamento en subvenciones este año?
Sr Barquín: "no sé cuanto ha recibido en subvenciones este año"
Zierbena Beti: nosotros también nos molestamos en preguntar sobre las subvenciones conseguidas este año. Se han conseguido 71.000euros en subvenciones; una primera partida de 60.000 euros y una última de 11.000 euros
4ª Pregunta: ¿Cuántas personas, trabajadores/as del Ayuntamiento que antes no hablaban euskera lo hablan ahora?
Sr Barquín: "no se trata de hablar ono, se trata de hacer un Plan"
Zierbena Beti: ¡Ésto sí que es increíble!. Osea, que este ayuntamiento se gasta anualmente 164.000euros en un Plan General de Promoción y Uso del Euskera para - entre otras cosas- garantizar la posibilidad de vivir en euskera a quien así lo desee, y el Sr Barquín, Concejal de Cultura de este ayuntamiento, nos dice que no se trata de hablar o no, que se trata de hacer un plan. Y nosotros nos preguntamos. ¿Sabrá el Sr Barquín para qué es este Plan?
5ª Pregunta: ¿Se está haciendo un seguimiento, como en 2007 a la hora de aprobar el Plan se dejó dicho, a todos estos trabajadores?. Calificaciones y evaluaciones
Sr Barquín: "no se hace ningún seguimiento sobre esta gente"
Zierbena Beti: Allá por el año 2007, cuando este plan comenzó a tomar forma en este ayuntamiento, los dirigentes del mismo dejaron claro a la hora de votarse, que "era un plan en beneficio de todos los vecinos de Zierbena", cosa que nunca hemos dudado y que se pondría una atención especial en que fuese seguido por los trabajadores del ayuntamiento, ya que esa era la primera impresión que se llevaría cualquier persona que viniera de fuera de este pueblo, así como el poder lograr que se atendiese a todo el mundo en bilingüe (castellano-euskera), lo que sería síntoma de que este plan iría por el buen camino.
Cuatro años después el Concejal de Cultura ha dejado claro cual era el interés real de quienes nos gobernaban y nos gobiernan: No se trata de hablar ono, se trata de hacer un Plan.
6ª Pregunta: ¿Qué ha sido del Consejo de Euskera creado en 2007 para seguimiento de este Plan estratégico de Euskera?
Sr Barquín: "no sabía que se había creado un Consejo de Euskera".
Zierbena Beti:Ya hemos dejado claro antes y lo volvemos a repetir ahora, que este sr no ha tenido la gentileza de, ni tan siquiera, leerse el informe adjunto a esta comisión. En la pág 5 de dicho informe dice lo siguiente, sr Barquín:
Objetivo estratégico: El uso social del euskera y la prestación de servicios en Euskera.
Medida: garantizar que el euskera sea lengua de servicio de la Administración, sobretodo en los servicios de Sanidad, de Interior y de la Administración de Justicia. Así mismo, se debe potenciar el uso del euskera como lengua de trabajo. Finalmente, es preciso poner en marcha planes específicos para impulsar el uso del euskera en los organismos de la Administración del Estado radicados en la CAV y muy especialmente en lo realtivo a la Administración de Justicia.
Acción:
- Establecer criterios lingüísticos en las nuevas contrataciones de puestos de trabajo.
- Formalizar, aprobar y poner en marcha EN EL AYUNTAMIENTO el Plan de Normalización de Uso del Euskera
- Ofrecer los recursos que el trabajador precisa para trabajar en euskera (diccionarios especializados, modelos de los documentos habituales, tener en cuenta las opciones que ofrecen las nuevas tecnologías, etc...
Medida: implementar planes de euskera en las Administraciones Públicas, PRINCIPALMENTE MUNICIPALES Y COMARCALES, para lo que será necesario crear o reforzar los servicios de normalización lingüística correspondientes y ocuparse de su formación.
Acción: Creación de la Comisión de Euskera junto con las ASOCIACIONES.
Bueno....pues con esto creemos que dejamos bastante claro, por un lado que hay creada una Comisión de Seguimiento del Euskera y por el otro lado la preparación del Concejal de Cultura - Sr Barquín - y de sus dos compañeros (De la Cruz y Brazaola) en esta Comisión INFORMATIVA en la que menos informarnos hicieron cualquier cosa.
Esta situación que nos taca vivir día a día en este ayuntamiento es una situación muy triste. Pero por desgracia no es una situación aislada; baste recordar que el Sr Barquín desempeña las siguientes labores en este Ayuntamiento:
1- TESORERO MUNICIPAL (y no sabe lo que cuestan las cosas...)
2-Concejal de Cultura y Deportes. Ha quedado claro.
3-Concejal de Hacienda, Patrimonio y Personal. Sin comentarios.
4- Representante suplente en la Autoridad Portuaria.
5-Representante suplente en Asoc Municipios VAscos- EUDEL
6-Representante titular en la Comisión Arbitral
7-Representante titular en la Comisión de control del Plan de Pensiones. ¡¡Atentos currelas del Ayuntamiento...!
8-Representante titular en Euskal Kostaldea Bizkaia Costa Vasca.
9-Representante suplente en la Asociación para la Promoción e Innovación DENOKIN.
10-Vocal en el Consejo de Administración de Zierbena Urbanística.
Y por supuesto....CONSEJERO DELEGADO DE ZIERBENA PORTUA, CON PEDAZO DE SUELDO!!!
Con lo que anteriormente hemos expuesto, y visto que está incluído en otras doce concejalías, asociaciones, administraciones..que cada cual saque sus propias conclusiones. Nosotros sólo tenemos la misión de daros información, algo que estos señores - y este en particular- no son capaces de hacer ni en las Comisiones Informativas que son creadas en exclusiva para ello. Algo esto último además que deja bien clara la forma y manera que tienen estas personas a la hora de levantar la mano en las votaciones, porque si estas personas no sabían cuanto costaba la prórroga, si no sabían cuanto dinero se había conseguido en subvenciones, si no sabían el por qué de la prórroga de sólo un año, si no sabían nada sobre el seguimiento en forma de calificaciones y evaluaciones del Plan, si no sabían que había una Comisión de Euskera creada para este Plan, si no sabían nada de nada al respecto de este Plan ..¿En base a qué criterios levantaron su mano a la hora de votar?
Pues eso...más claro, agua
3-Concejal de Hacienda, Patrimonio y Personal. Sin comentarios.
4- Representante suplente en la Autoridad Portuaria.
5-Representante suplente en Asoc Municipios VAscos- EUDEL
6-Representante titular en la Comisión Arbitral
7-Representante titular en la Comisión de control del Plan de Pensiones. ¡¡Atentos currelas del Ayuntamiento...!
8-Representante titular en Euskal Kostaldea Bizkaia Costa Vasca.
9-Representante suplente en la Asociación para la Promoción e Innovación DENOKIN.
10-Vocal en el Consejo de Administración de Zierbena Urbanística.
Y por supuesto....CONSEJERO DELEGADO DE ZIERBENA PORTUA, CON PEDAZO DE SUELDO!!!
Con lo que anteriormente hemos expuesto, y visto que está incluído en otras doce concejalías, asociaciones, administraciones..que cada cual saque sus propias conclusiones. Nosotros sólo tenemos la misión de daros información, algo que estos señores - y este en particular- no son capaces de hacer ni en las Comisiones Informativas que son creadas en exclusiva para ello. Algo esto último además que deja bien clara la forma y manera que tienen estas personas a la hora de levantar la mano en las votaciones, porque si estas personas no sabían cuanto costaba la prórroga, si no sabían cuanto dinero se había conseguido en subvenciones, si no sabían el por qué de la prórroga de sólo un año, si no sabían nada sobre el seguimiento en forma de calificaciones y evaluaciones del Plan, si no sabían que había una Comisión de Euskera creada para este Plan, si no sabían nada de nada al respecto de este Plan ..¿En base a qué criterios levantaron su mano a la hora de votar?
Pues eso...más claro, agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario