miércoles, 10 de octubre de 2012

RESPUESTA A UNAI 2ª

RESPUESTA A UNAI  (2ª)
 
Estimado Unai:
 
Como ves, seguimos atentos a todos aquellos comentarios de interés y aunque probablemente volvamos a disentir, pasito a pasito ambas partes vamos echando piedritas en el río y hacer un sendero para poder cruzarlo y encontrarnos en un punto medio.
 
Hemos de decir que ha costado que alguien se decida a entablar contacto con nosotros por este camino público. Ha habido que tocar muchos temas y al final tú te has animado. De eso se trataba.
 
 
Antes de nada - y no pienses que lo hacemos con intenciones escondidas pues nos caracterizamos por ser sinceros ( a veces demasiado), todo el grupo de ZB quiere agradecer tu valor al exponer libremente tus opiniones, aunque sean discrepantes. Lo hemos hablado y coincidimos en valorarlo.Ya podrían muchos miembros de la estructura municipal hablar en público con esa claridad. De hecho el Sr Urkullu Jauna está transmitiendo mensajes de acuerdo y diálogo y lo aplaudimos porque estamos convencidos de que es el único camino. Y en Zierbena también.
 
Si los gobernantes actuales hubieran gobernado escuchando a los demás, no estaríamos como estamos.  
 
Y hecho este pequeño inciso, pasamos a contestar a tu  comentario:
 
Una vez más lo sentimos pero volvemos a discrepar.
 
En nuestra opinión, la situación no es chirene. Es absurda, encallada, negativa y  evitable, pero es lo que hay.
La cerrazón del alcalde ha echado por tierra un acuerdo que estaba cerrado con EAJ/PNV, BILDU y ZB y que básicamente consistía en gobernar desde el Pleno y entre todos. Todos cedimos en ciertas posturas y el tema estaba hecho pero Elorza lo hizo inviable cuando estaba a huevo. Él sabrá. Y EAJ/PNV de Zierbena sabrá por qué no le impuso esas condiciones. Y ahí no entraban los "transfugas" para nada. Pero no se puede decir la misa y repicar las campanas.
 Es muy sencillo.
El PNV decidió no forzar a su alcalde a aceptar varias condiciones y está en su derecho.
 
EN RELACIÓN A ZP:
 
No nos cuesta en absoluto entender que fuéramos a entrar al Consejo de Admon de ZP sí o si, como dices tú: nos costaba creerlo.  Y no nos escuece en absoluto¿Por qué? Pues es muy sencillo: tanto el presidente de ZP Elorza como su Consejero Delegado han hecho durante estos años todo lo habido y por haber por ocultarnos información y poner el mayor número de trabas posibles a nuestras obligaciones como concejales, faltando a multitud de promesas. Así que como ya no creemos NADA de lo que digan uno y otro, decidimos no confiar más en ellos y especialmente en el alcalde.
Y EAJ/PNV de Zierbena lo sabe porque se lo hemos dicho tanto ZB como BILDU, dejando bien claro que hasta aquí habíamos llegado. EAJ/PNV decidió afrontar las consecuencias. Fue su opción.
 
Por otra parte, hablas de que nos hemos unido a los "transfugas" al más puro estilo marbellí y preguntas a ver cómo explicamos eso.
Pues lo vamos a explicar de manera bien clara. Otra cosa es que lo compartas o no, pero te consideramos persona inteligente y entenderlo vas a entenderlo a la perfección. Esperamos. En caso de que no fuera así, podríamos volver a hablarlo.
Pero si lo meditas ( y nos consta que lo harás), lo entenderás, aunque no lo compartas.
 
Pensamos que hay que hacer varias aclaraciones a lo que has dicho y son conceptos elementales de política que aclararán las cosas. (Y uno de ellos tal vez se lo tengamos que preguntar al Sr Secretario del Ayuntamiento)
 
TRÁNSFUGA es aquel individuo que ocupando un cargo electo por un partido, se pasa a otro, desnivelando- EN OCASIONES- el sentido de las votaciones.
 
En este caso, los tres concejales "díscolos" NO HAN ABANDONADO SU PARTIDO SINO QUE HAN SIDO EXPULSADOS DEL MISMO.
Por tanto, la primera premisa no se cumple.
 
Tampoco, que sepamos , han ingresado ni en BILDU ni mucho menos en ZB (que no es un partido sino una agrupación a aunque a efectos es igual). Tampoco lo habríamos permitido.
Ya tuvimos dos infiltrados. Luego se arrimaron al poder. Pero fueron parte de ZB en su momento. ¿Los recuerdas? Nosotros sí, a los dos.
Y probablemente, aparte de pasarse a otras siglas (ellos sabrán su motivación pero para nosotros se portaron como ruines mercenarios) cuando nos "abandonaron" ( que nosotros no les echamos), nos importó una mierda. Mejor sin ellos. Y fueron tránsfugas de otra manera. Se califican a si mismos. Y no montamos ninguna pataleta.
 
Por tanto y resumiendo:

a los que llamas "TRÁNSFUGAS"
 
1-Les echaron del PNV, 2-no se pasaron a otro partido, 3-no están en el grupo mixto como piensan algunos pues en los ayuntamientos no lo hay, 4-se denominan no adscritos según la Ley y siguen a su bola. 5-Ni ZB ni BILDU han pactado nada con ellos en el Ayuntamiento.
 
Y sí, hemos contado con ellos en la formación del Consejo de Administración de ZP.
 
Durante estos años, EAJ/PNV nos ha tratado como un guiñapo y ha faltado el respeto a los vecinos que representamos. Pero no ha caído en saco roto. Hemos aprendido mucho de las argucias de los mandamases de EAJ/PNV este tiempo.
 
Cuando ZB ha pedido información a Zierbena Portua sobre cualquier tema de la Sociedad nos han remitido al Consejo de Admon y bla, bla,bla...Barquín no contestaba solicitudes con arrogancia extrema y se vanagloriaba de que como es una "mercantil" no está obligada a dar explicaciones ni siendo 100% de capital municipal.
 
Y hombre, eso cansa.
 
¿Y ahora alguien de EAJ/PNV se atreve a pedir explicaciones al nuevo Consejo de Admon sobre si cuenta con unos o con otros? ¡¡¡Somos una mercantil.!!! Que vaya EAJ/PNV a una reunión de accionistas y ya veremos si le explicamos algo. ¡Estaríamos buenos! Ahora sí que hay que explicar las cosas...
 
Tiene cojones el tema...

Lo que pasa es que nadie se esperaba  una situación como esta en que el PNV perdiera poder por la crisis y por su cisma interno. Es asunto de EAJ/PNV DEL PUEBLO. Se lo han creído, se creían intocables y todopoderosos. Hace falta un poco de humildad.
A alguno ahora igual le toca aprender a estar abajo.
 
Pero así todo, este último argumento que podría interpretarse como una vendetta y no lo es, no es suficiente para explicar por qué se cuenta con los no adscritos.
 
1- ZB siempre ha defendido que todos los grupos políticos del Ayuntamiento formen parte de los organos de las sociedades, algo que a nosotros NO SE NOS HA PERMITIDO.
 
Así, considerando que ZB, BILDU y los no adscritos son grupos distintos, forman parte de la mercantil. Por definición Y hasta aquí podemos leer.
 
Y a EAJ/PNV se le permitirá el acceso a las reuniones con voz pero sin voto. Y no está mal, porque antes a nosotros no se nos dejaba entrar ni de oyentes. Ahora puede ir el EX-consejero delegado de ZP y hacer una solicitud: se le contestará. Y se le tratará con respeto. Y se les dejará hablar si decide ir él o el alcalde a las reuniones.
 
Por tanto, no hay impedimento ni legal ni mucho menos moral alguno para que los no adscritos formen parte del Consejo de Admon.
 
¡¡ES UNA MEEER-CAAAN-TIIIIL !!
 
 
 Y ya que hablamos de TRÁNSFUGAS, vamos a hacer alguna matización al respecto.
 
Te recomendamos a ti y a los que nos siguen que lean este interesante artículo, fresco, fresco del viernes 5 de octubre pasado de Agustí Cerdá, miembre de ERC y en su momento detenido por presunta colaboración con Terra LLiure, que quedó en nada. Es muy instructivo.
 
 
 
 
 
En él se tratan diferentes temas pero se acaba quitando cierto hierro a la figura del "tránsfuga" pues se mira desde otra óptica.
Obviamente hay "tránsfugas marbellíes" que son simplemente SINVERGUENZAS. Pero hay otra lectura, dice Cerdá, que sabe algo de política:
 
Los partidos basan su tranquilidad institucional en las listas cerradas y en la disciplina de partido. Ese sistema impide el debate interno y en ocasiones eso acaba en ruptura. Bien lo sabe EAJ/PNV por cierto..
En ocasiones no es posible ejercer la libertad de conciencia ni el pensamiento dispar y entonces un señor X se decide a marcharse a otro sitio donde le permitan expresarse y apoyar sus ideas.
 
Un "tránsfuga" muy famoso fue Sir Winston Churchill, que nadó entre el partido liberal y conservador y de otro al uno. Y con su ironía, decía que "él no había cambiado, que eran los partidos los que lo habían hecho". Con dos cojones.
Y no creemos sea sospechoso de inmoral, corrupto o sinverguenza.
 
Pero dobles morales, no queremos:
Se es muy progresista si un sacerdote abandona los hábitos , se casa y tiene familia. Joder, pues abandona una causa "celestial".
¿No sería mejor que la Iglesia permitiera el matrimonio de los curas como hacen los anglicanos? ¿Apostamos algo a que habría más vocaciones?. Pues igual en los partidos. Y en EAJ/PNV - al menos en Zierbena- eso se castiga muy duro
Nadie puede pretender amordazar a nadie.
 
 
El tema da para mucho.
Nosotros estamos agusto con nuestra decisión. Si un partido echa de casa a sus hijos, tal vez sea porque no ha sabido educarles o no acepta que le contradigan. Y eso no será transfuguismo, pero ¿podríamos llamarlo dictadura soterrada? ¿Qué opinas? y los miembros de los partidos saben que si se separan de la línea oficial les cae un batacazo y pierden su puesto, su sueldo...su todo. Así que casi nadie habla. Es más cobarde callarse...pero mucho más "productivo"
 
Nosotros tomamos las decisiones a nuestra manera y no debemos obedecer a nadie de arriba. Nos gusta ser así, que le vamos a hacer. Y si nos equivocamos, pues hacemos piña y a otra cosa.
Y al que no le guste...que vaya a tomar FAAAANTAAA!!!
 
Y aunque extenso, buen post para seguir dialogando con quien está detras de este blog, que es un humilde grupo que consensa todo lo que aquí se escribe y lo que se pone en los carteles.
Por cierto, habrá una prueba de ello en el próximo cartel. Es sobre ZP/ZU. Es conocido, pero ahora lo leerá más gente
 
Si tuvieras alguna duda, no dudes en contactar con nosotros.
Queda hablar de la parte legal y jurídica del transfuguismo. Es todo un mundo.Muy curioso.
Agur
 
 
 

3 comentarios:

  1. Gracias por una respuesta tan extensa, pero que al final trata de confundir al lector, ocultando lo evidente, la verdad, la realidad.

    Por muchas vueltas que le queráis dar un tránsfuga es un tránsfuga, aquí y en Lima. El ser expulsado de un partido no exime de ser un tránsfuga. Y eso de que no habéis pactado nada, es de nuevo faltar a la realidad. La tramposa moción de censura que presentasteis no estaba pactada?....
    Y lo de ZP, que vale, no es el ayuntamiento, pero es 100% municipal...qué es?

    Por favor...un poquito de valentía y asumir lo que estáis haciendo y con quien lo estáis haciendo.


    Qué este este caso os ha convenido juntaros a ellos? Pues sí, es evidente. Y ahora no os gusta, ni os hace gracia que os asocien a tránsfugas, lo entiendo. Empaña mucho la imagen.

    Y más sabiendo el motivo por el cual fueron expulsados de EAJ-PNV, que no es otro, insisto, que no querer aceptar vuestra presencia en los consejos de administración de ZP y ZP. Ésto es una VERDAD, Si no os lo creéis o no os importa, como así lo demostráis, es vuestro problema.

    Sinceramente dice muy poco a vuestro favor acoger en vuestro seno político a estas personas, que han sido partícipes, de lo que vosotros consideráis una mala gestión de ZP y ZU.

    No os entiendo, Zierbena Beti. En mi opinión habéis cometido un error de proporciones superrelativas.

    Y no os entiendo cuando decís que siempre habéis abogado por tratar de que todos los grupos estén en el consejo de administración, y ahora que estáis vosotros, frente a los que os habían abierto las puertas, vais vosotros y la cerráis. Cuando menos es difícil de entender por muchas vueltas que le deis.
    Haced auto-crítica en vuestro foro interno, no tiene que ser pública, faltaría más. No os dejéis llevar por los cantos de sirena.

    No conducen a nada bueno.

    Un cordial saludo.





    ResponderEliminar
  2. Quiero comentar algo al respecto.
    Y quiero que conste que no entiendo mucho de política, y con los tiempos que corren, cada vez quiero saber menos.
    No sé si esas 3 personas se han ido o les han echado, eso ellos lo sabrán.
    Pero si que quiero aclarar algo, Unai, por lo que has comentado y en lo que a los tránsfugas se refiere, y es lo que dice la RAE al respecto:

    tránsfuga.
    (Del lat. transfŭga).
    1. com. Persona que pasa de una ideología o colectividad a otra.
    2. com. Persona que con un cargo público no abandona este al separarse del partido que lo presentó como candidato.
    3. com. Militar que cambia de bando en tiempo de conflicto.

    Con estas 3 posibles definiciones del término, esta claro que un tránsfuga es el que se va, no al que le echan.
    Con lo que estas 3 personas no serían tránsfugas si les han echado.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. El acuerdo contra el transfuguismo municipal en su última versión de 2006 hace la siguiente definición: “se entiende por tránsfugas a los representantes locales que, traicionando a sus compañeros de lista y/o de grupo -manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones locales-, o apartándose individualmente o en grupo del criterio fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas que los han presentado, o habiendo sido expulsados de éstas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante en una entidad local”.


    Yo creo que está claro, no?????

    ResponderEliminar